Entradas

Mostrando las entradas de 2023

Historia del cooperativismo en Republica Dominicana.

Imagen
 Historia del cooperativismo en Republica Dominicana.  En nuestro país la idea del cooperativismo comenzó a mediados de 1946, y estuvo a cargo de sacerdotes de la orden Scarboro, organizándose la primera cooperativa de ahorros y crédito en Manoguayabo por el padre Alfonso Chafe, luego el también padre Santiago Walsh, párroco de Bayaguána, organizó otra cooperativa. La orden de los padres Scarboros observó la necesidad de traer a una persona técnicamente formada en asuntos cooperativos e hicieron del conocimiento de sus superiores en Canadá, quienes no vacilaron en la decisión a tomar, enviando al  Reverendo Pablo Steele  a San Francisco de Macorís, quien desde su llegada fue encargado de la parroquia de la Villa de Boyá y a la vez se encargaba de elaborar los planes para la promoción de cooperativas, a nivel de todo el país. En 1945, se inicio una cooperativa de ahorro y crédito en Boyá, otra en el poblado de Monte Plata y para Noviembre de ese mismo año se organizó ...

El sistema educativo dominicano

Imagen
 El sistema educativo dominicano Historia:  Antes de la llegada de los españoles, Los taínos no tenían sistema de escritura. Su comunicación era realizada de generación en generación de forma oral mientras que en la época colonial,  no hubo un sistema organizado de educación formal. El propósito fundamental de la poca educación era el adoctrinamiento de los aborígenes y los negros en la religión católica. Y les enseñaban por lo menos, la escritura y la lectura. 1502 INICIO ENSEÑANZA ESCOLAR: Los frailes de la orden de San Francisco, fundaron la primera institución educativa de carácter formal en Santo Domingo. Donde los sacerdotes enseñaban a leer, escribir y la doctrina cristiana. La educación estaba dirigida a las élites y su cobertura fue muy limitada 1506 El currículo de la época Colonial: consistía en lectura, escritura, cálculo y la doctrina cristiana. 1509 Se creó la casa de los apóstoles. Se les enseñaba arte, gramática, ciencias a los hijos de los españoles. La f...